"Son dos las opciones básicas: aceptar las condiciones como existen
o aceptar la responsabilidad de modificarlas"

 
Denis Waitley
 

Los líderes en las empresas, si bien tiene mucho que cambiar, también es mucho lo que hacen bien.

La inteligencia reside en cómo ayudarlo, asistirlos, acompañarlos para que paulatinamente vayan incorporando nuevas pautas, nuevos hábitos de trabajo, nuevas formas de hacer lo que hacen todos los días.

La única forma eficiente de cómo hacerlo, es a partir del establecimiento de un plan progresivo y paulatino de cambio.

Tener muy clara la meta hasta donde queremos que nuestros supervisores, líderes, jefes lleguen, pero luego marcarles el camino, ayudarlos, paso a paso, en acciones concretas que deben llevar adelante.

El liderazgo se aprende, se construye, se practica todos los días. A la teoría hay que sumarle acción.

Primero, reconocer felicitar todo lo que sus líderes hacen bien, luego, ayudarlos a cambiar lo que están haciendo mal, o lo que pueden hacer diferente.

Este taller ayudaremos a los líderes a partir de ejercicios muy simples a cambiar aquello que deben y pueden cambiar.



Técnica para listar lo que se hace bien, lo que hay que mejorar y como priorizar en base la importancia y urgencia.
Relación productividad-desempeño: puntos en común. Mirada de los superiores al líder.
El líder en relación a la tarea: principales errores cometidos y como subsanarlos.
El líder en relación a las personas: las principales dificultades de relación y como aprender a comunicarse más eficientemente con los otros.
• El líder y la rigidez de sus modelos mentales. Como romper paradigmas desde la educación de las emociones tóxicas

Próximos talleres www.servicios-inst.com.ar  

Lic. Marcelo Alvarez

Competencias Profesionales:
• Coaching gerencial: asesoramiento en RRHH a dueños, altos directivos, cuerpos gerenciales para tornar más productivas sus empresas
• Desempeño: Desarrollo e implementación de herramientas de gestión del desempeño
• Calidad & RRHH: normas de calidad asociadas al cambio cultural en el comportamiento de los empleados para desarrollar hábitos de calidad. Desarrollo del factor humano asociado a la gestión basada en procesos
• Planes de retención, fidelización de personas valiosas: diseño, implementación, medición y estandarización
• Cuadros de reemplazo: programas para pensar el futuro de las empresas
• Más de 35 años de experiencia en RRHH en relación de dependencia y como consultor externo

Antecedentes Laborales:
• Jefe de Capacitación y Desarrollo en Telecom Argentina S.A., Correo Argentino S.A, Aguas Cordobesas S.A
• Consultor del Programa de Naciones para el Desarrollo (BID) y el Ministerio de Economía de la Nación para los Programa de Empleo y Capacitación Profesional
• Autor del Libro GESTION DEL DESEMPEÑO – Cómo obtener lo mejor de sus colaboradores – Ed. SI.

Cursos de Perfeccionamiento y Posgrados:
• Lic. en Ciencia Política - Universidad Nacional de Rosario.
• Master en Sociología - FLACSO (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales - Bs. As).
• Formado en el INAP (Instituto Nacional de la Administración Pública - Presidencia de la Nación) bajo el Programa de Formación de Administradores Gubernamentales.
Informes e inscripciones  e-mail: info@servicios-inst.com.ar
Consultas tel. +54 9 351 5196155 - Lilian Vives
Registrados como Unidad Capacitadora de SePyme para in company

Datos para inscripción:
Empresa:
Nro de CUIT:
Nombre y Apellido Asistente/s:
Puesto:
E-mail: