Servicios Institucionales
Seguinos en Linkedin Seguinos en Twitter Seguinos en Facebook
"En el extremadamente competitivo mercado actual,
usted debe satisfacer a sus clientes como nunca antes lo hizo."
 
Tom Peters
 

El éxito en atención al cliente reside en diseñar un modelo eficiente de calidad de atención.

Esto significa, tener una estrategia clara, contar con procedimientos, normas, instructivos, manuales útiles y prácticos y capacitar, capacitar y capacitar sin cesar.

Normalmente todos los abordajes en relación al cliente se centran solamente en la capacitación actitudinal de las personas que toman contacto con el cliente.

Todos atendemos al cliente, más allá que tomemos contacto con él o no, más allá del área en la cual estemos.

La estrategia donde todas las área están cruzadas horizontalmente por una política de calidad, instrumentos de medición, planes de mejora, formación, etc. redunda en que los niveles de satisfacción al cliente se eleven y por ende sus niveles de compra, pago y fidelización.

En este taller haremos foco principalmente en cómo organizar, planificar la empresa con el cliente en el centro. Donde todos, no importa el área a la que pertenezcamos hablemos el mismo lenguaje, el mismo idioma. Es decir trabajar para que todos compartamos el mismo plan.
» Temas:

Determinar el perfil de nuestros clientes y sus verdaderas necesidades. Mapa de la Empatía.
Diagnóstico previo: ¿En qué nivel de calidad de atención se encuentra nuestra Empresa?.
Herramientas sencillas para lograr saber en qué punto se encuentra nuestra empresa.
Los 7 pecados del servicio al Cliente.
Planificación en calidad de atención al Cliente.
Establecer un estilo propio de atención que nos diferencie de la competencia.
Claves para cambiar la actitud de su gente y lograr la plena satisfacción del cliente.
Acordar la estrategia para lograr el estado deseado.  Fijación de objetivos de calidad.
Armemos un Plan de atención al Cliente. Preguntas claves: ¿A dónde queremos llegar? ¿En cuánto tiempo? ¿Quiénes están involucrados? ¿Con qué roles? ¿Cómo lo haremos?, etc.
Implementación y seguimiento del Plan con el fin de monitorear resultados e incorporar la mejora continua.
Prof. Viviana Pérez Boccia

• Diplomada en Dirección Comercial.
• Diplomada en Creatividad e Innovación dictado por Estanislao Bachrach.
• Titulada en Coaching Ontológico, Bs As. Argentina.
• Titulada en Inteligencia Emocional.
• Post-título en Investigación Social. Univ. Nacional de Córdoba.
• Especialista en Proyectos de Gestión. Univ. Playa Ancha,Chile.
• Es profesora de la Universidad Católica de Córdoba
• Es asesora Organizacional sobre Atención al Cliente y Formación de Equipos de innovación y alto rendimiento,en diferentes empresas.
• Es Directora de VP Consultora.
• Es Profesora de Matemática, Física y Cosmografía.
• Recibió la Medalla de Oro a la Mejor Egresada de la Universidad Maza. Mendoza. Argentina.
• Obtuvo la Mención de Honor otorgada por las Universidades Privadas de Cuyo.
• Fue Profesora de la Universidad Nacional de Cuyo, de la Universidad Maza y de la Universidad de Congreso.

 
MIERCOLES
12
DE OCTUBRE 2016
CUPO LIMITADO
 
Centro de Formación de Servicios Institucionales: Edificio Ayres, San Lorenzo 572 ingreso por vereda a escalera sub-suelo, Bº Nueva Córdoba- Córdoba
Horario: de 14:30 a 19:00 hs
Costo: $ 650,00 + IVA por persona - incluye material de apoyo, certificado y coffee breaks
Inscripciones anticipadas hasta el viernes 07 de Octubre
$ 560.- + IVA (Monto ya abonado el día de la actividad)


Estudiantes particular y con la presentación de libreta de estudio $ 370.- + IVA (3 cupos)
 
Información próximos talleres Cursos 2016
 

Informes e inscripciones  e-mail: info@servicios-inst.com.ar 

Consultas tel. 0351 - 155196155 - Lilian Vives

www.servicios-inst.com.ar

Registrados como Unidad Capacitadora de SePyme para in company
 

Datos para inscripción:
Empresa:
Nro de CUIT:
Nombre y Apellido Asistente/s:
Puesto:
E-mail: