|
 |
 |
|
|
|
 |
La preparación de pedidos en depósitos, CDs y plantas fabriles, para abastecer a clientes internos o externos (llamado también picking, kitting, etc) es la "fábrica dentro del depósito". Allí se juega el partido de la rentabilidad!
Una preparación ineficaz dejará clientes desabastecidos y una gestión ineficiente aumentará costos de infraestructura, de gestión y en particular de RRHH (¿escuchó alguna vez hablar de: "y… qué querés… me falta gente…"?)
Mejorar este proceso impacta directamente en la mejora del servicio, pero también en reducción de costos, que esta actividad consume en forma dramática. Sino, un par de números:
¿Sabía usted que la preparación de pedidos representa el 50% del costo operativo del depósito (el otro 50% lo llevan las actividades de recepción, almacenamiento y expedición) y que de ese 50% la mayor parte se la lleva el "paseo por los pasillos recolectando mercadería?
Y esta actividad no es sólo privativa del consumo masivo o de depósitos o pañoles; en plantas de producción un buen aprovisionamiento a fábrica optimiza la productividad del proceso de ensamble, y uno malo puede determinar lisa y llanamente una parada de línea.
En este taller veremos los distintos modelos de gestión de "pickeo", aptos para CDs y almacenes que distribuyen mercadería y también para el aprovisionamiento a líneas de fabricación. También analizaremos las mejoras de Layout, y la oferta tecnológica. Finalmente, desplegaremos indicadores que permiten medir el desempeño del preparador, individual o en su conjunto.
Además, analizaremos casos locales en producción y comercialización.
|
 |
|
|
 |
Brindar a los participantes conocimientos teóricos y herramientas prácticas para el diseño, operación, control y mejora del proceso de preparación de pedidos, en empresas productoras de bienes o servicios, de comercialización u operadores logísticos. |
|
|
|
|
 |
Impacto del picking en la operatoria de depósitos. |
 |
La gestión de preparados de pedidos en consumo masivo. |
 |
La gestión de preparado de pedidos en plantas industriales. |
 |
Optimización de infraestructura. |
 |
El aporte de la tecnología. |
 |
Medición de desempeño del preparado de pedidos. |
 |
Casos locales e internacionales de éxito y fracaso. |
|
|
|
|
 |
Ing. Marcelo Renzulli:
Ingeniero Electricista Electrónico (UNC) - Experto en logística y auditor líder de TÜV Rheinland para la certificación de Sistemas de gestión de la Calidad bajo la norma ISO 9001 - Consultor y Docente en Logística, Calidad y Gestión - Profesor universitario especializado en educación superior a distancia. Socio Director de Logística de Servicios Institucionales.
Ex-Gerente de Logística y Abastecimientos de Empresas como Microsistemas, Cibié Argentina y Magneti y Marelli Denso.
Cursos de Perfeccionamiento en Italia (Magneti Marelli SpA), Japón (Denso Corp.), y Argentina (IBM S.A., Siderca S.A. -Grupo Techint- TÜV Akademie Rheinland e Instituto Universitario Aeronáutico).
Experiencia Docente: Universidad Nacional de Córdoba -FCEFyN, Católica de Córdoba - ICDA, Empresarial Siglo XXI -IPAE y EDN José Giai, Asociación Logística del Interior, Instituto Universitario Aeronáutico. Autor de los textos Universitarios "Introducción a la Logística" y "Administración de Cadenas de Abastecimiento". |
|
|
 |
MIERCOLES |
16 |
DE MARZO DE 2016 |
|
|
|
|
|
 |
Centro de Formación de Servicios Institucionales: Edificio Ayres, San Lorenzo 572 ingreso por vereda a escalera sub-suelo, Bº Nueva Córdoba- Córdoba |
Horario: de 14:30 a 19:00 hs. |
Costo: $ 510,00 + IVA por persona - incluye material de apoyo, certificado y coffee breaks
Inscripciones anticipadas hasta el viernes 11 de Marzo
$ 440.- + IVA
(Monto ya abonado el día de la actividad)
Estudiantes particular y con la presentación de libreta de estudio $ 250.- + IVA (3 cupos) |
|
|
|
|
|
Informes e inscripciones e-mail: info@servicios-inst.com.ar
Consultas tel. 0351 - 155196155 - Lilian Vives
|
Registrados como Unidad Capacitadora de SePyme para in company |
|
|
|
|
Datos para inscripción:
Empresa:
Nro de CUIT:
Nombre y Apellido Asistente/s:
Puesto:
E-mail: |
|
|
|
 |
|
|
|
|
|