Servicios Institucionales
Seguinos en Linkedin Seguinos en Twitter Seguinos en Facebook

Las empresas lidian diariamente con empleados que no quieren hacer lo que deben, esto deriva en baja productividad, mal ejemplo para compañeros, enojo del equipo, quejas de los clientes por un mal servicio prestado o mala fabricación de un producto y/o conflictos con su supervisor.

¿Qué hace el supervisor con esto?

No se lo puede apercibir, porque no lo firma…. amparado por el GREMIO.

¿Qué hace el Gerente con esto?

Y la baja productividad se nota en los indicadores y en el bolsillo de la organización.

¿Qué hace la Empresa con esto?

En una empresa en conflicto por unos pocos empleados improductivos: todos cobran un sueldo igual al resto, reciben beneficios y vacaciones como todos y desvincularlos sin causa es un premio y una gran desmotivación para lo que hacen las cosas bien.

¿Lo conversamos con el GREMIO para que comprenda la situación y nos ayude a avanzar en pos del bien común?
Si Ud. está inmerso en una problemática como la descripta lo invitamos a trabajar juntos el siguiente temario:
Ideas para pasar de acciones aisladas al armado de una estrategia eficiente para tratar con empleados improductivos. Como superar lo reactivo, no caer en “manotazos de ahogado” a la eficiencia en la toma de decisiones.
Herramientas de recursos humanos como soporte para encauzar a empleados y lograr adhesión del gremio. Argumentos y fundamentos para desvincular a empleados una vez que se han agotado todas las instancias de “salvataje”.
Técnicas para neutralizar a empleados tóxicos y cómo hacer para que los buenos empleados no se contaminen.
Inteligencia emocional, manejar la ansiedad, saber autocontrolarse y actuar cuando se debe hacerlo. Mente fría en situaciones de alta tensión.
Medición del impacto económico de los malos empleados.
Lic. Marcelo Alvarez:

Lic. en Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosario.
• Ex - Jefe de Capacitación y Desarrollo en Telecom Argentina S.A.
• Ex - Jefe de Capacitación y Empleos de Correo Argentino S.A.
• Ex-Jefe de Comunicaciones Internas y Desarrollo de Aguas Cordobesas S.A.
• Ex-Consultor del Programa de Naciones para el Desarrollo (BID) y el Ministerio de Economía de la Nación para los Programa de Empleo y Capacitación Profesional (Proyecto Jóven, Autoimagen, Microemprendedores).
• Socio Director del Área de Recursos Humanos de Servicios Institucionales.
• Master en Sociología - FLACSO (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales - Bs. As)
• Formado en el INAP (Instituto Nacional de la Administración Pública - Presidencia de la Nación) bajo el Programa de Formación de Administradores Gubernamentales.
• Miembro de ISA (Internacional Sociological Association).
 
JUEVES
19
DE MAYO DE 2016
CUPO LIMITADO
 
Centro de Formación de Servicios Institucionales: Edificio Ayres, San Lorenzo 572 ingreso por vereda a escalera sub-suelo, Bº Nueva Córdoba- Córdoba
Horario: de 9 a 16:00 hs.
Costo: $ 720,00 + IVA por persona - incluye material de apoyo, certificado y coffee breaks
Inscripciones anticipadas hasta el viernes 13 de Mayo
$650.- + IVA (Monto ya abonado el día de la actividad)


Estudiantes particular y con la presentación de libreta de estudio $350.- + IVA (3 cupos)
 
Información próximos talleres Cursos 2016
 

Informes e inscripciones  e-mail: info@servicios-inst.com.ar 

Consultas tel. 0351 - 155196155 - Lilian Vives


Registrados como Unidad Capacitadora de SePyme para in company
 

Datos para inscripción:
Empresa:
Nro de CUIT:
Nombre y Apellido Asistente/s:
Puesto:
E-mail: