|
 |
 |
|
|
|
 |
Se dice que para trabajar logística hace falta aplicar permanentemente el sentido común. Y SI, es cierto, esto es necesario…. Pero NO alcanza!!
Uno de los principales factores en la NO resolución de problemas logísticos, o en su repetición en el tiempo, es la falta de aplicación de METODOS SISTEMICOS para resolverlos!
Y qué esto? No usar sólo el sentido común, sino también tener una forma estandarizada y repetitiva de encarar problemas y solucionarlos!
En este taller nos enfocaremos al aprendizaje y aplicación de métodos prácticos que sirvan para resolver problemas logísticos típicos en el día a día de las operaciones de la empresa.
|
 |
|
|
 |
Aprender a utilizar herramientas cuanti y cualitativas que permitan dar soluciones efectivas a problemas logísticos repetitivos |
|
|
|
 |
Personal de la empresa enfocado a actividades de planificación y coordinación, que necesiten reforzar su proactividad, el trabajo en equipo, y las comunicaciones entre proveedores y clientes –internos o externos-, para aportar mayor calidad de servicio y una eficiente contención de costos. |
|
|
|
 |
Trabajo en Equipo |
 |
Comunicaciones y reuniones efectivas. |
 |
Administración efectiva del uso del tiempo. |
 |
Uso de herramientas de la calidad en aplicaciones logísticas como
- ISHIKAWA
- PARETTO
- 5PORQUES
- GANTT |
 |
Y otras metodologías. |
Se trabajará con una explicación de las diferentes herramientas, complementándolo con ejemplificación, ejercitación y análisis de casos adaptados a cada alumno /empresa. |
|
|
|
|
 |
Ing. Marcelo Renzulli:
Ingeniero Electricista Electrónico (UNC) - Experto en logística y auditor líder de TÜV Rheinland para la certificación de Sistemas de gestión de la Calidad bajo la norma ISO 9001 - Consultor y Docente en Logística, Calidad y Gestión - Profesor universitario especializado en educación superior a distancia. Socio Director de Logística de Servicios Institucionales.
Ex-Gerente de Logística y Abastecimientos de Empresas como Microsistemas, Cibié Argentina y Magneti y Marelli Denso.
Cursos de Perfeccionamiento en Italia (Magneti Marelli SpA), Japón (Denso Corp.), y Argentina (IBM S.A., Siderca S.A. -Grupo Techint- TÜV Akademie Rheinland e Instituto Universitario Aeronáutico).
Experiencia Docente: Universidad Nacional de Córdoba -FCEFyN, Católica de Córdoba - ICDA, Empresarial Siglo XXI -IPAE y EDN José Giai, Asociación Logística del Interior, Instituto Universitario Aeronáutico. Autor de los textos Universitarios "Introducción a la Logística" y "Administración de Cadenas de Abastecimiento". |
|
|
 |
MIÉRCOLES |
09 |
DE ABRIL DEL 2014 |
|
|
|
|
|
 |
Centro de Formación de Servicios Institucionales: Edificio Master Office, Mariano Moreno 410 - 3º Piso - Córdoba |
Horario: de 14.30 a 19.00 hs. |
Costo: $ 275,00 + IVA por persona - incluye material de apoyo, certificado y coffee breaks
Inscripciones anticipadas hasta el viernes 04 de Abril $250.- + IVA
(Monto ya abonado el día de la actividad)
Estudiantes particulares y con la presentación de libreta de estudio $ 190.- + IVA
(Cupo de solo 3 personas) |
|
|
|
|
Para inscripcion enviar estos datos
via e-mail:
|
Empresa - Direccion legal Laboral - Número de CUIT - Nombre completo asistente/s
info@servicios-inst.com.ar |
|
|
|
|
Consultas: 0351 - 155 196 155 (Lilian Vives)
|
 |
|
|
|
|
|