 |
 |
|
Los clientes no se quejan por un mal servicio. Simplemente no regresan.
Tom Wise
|
|
|
|
|
 |
A menudo encontramos objeciones de nuestros Clientes, que si no las sabemos "capitalizar" nos frustramos y lo peor, logramos el descontento de los mismos.
Debemos estar preparados y en lugar de intentar vencer su resistencia, debemos encontrar qué cosas lo motivan y que está necesitando.
Si no le interesa el producto o servicio, no hará ninguna objeción. Se limitará a escuchar y a decir que todo es perfecto, pero no comprará. Por lo tanto, las objeciones son indicadores de dirección, están diciendo constantemente lo que desea realmente.
En mercados tan competitivos como los actuales las Empresas Inteligentes, convierten las objeciones en información y las transforman en entendimientos exitosos.
"Las objeciones son una trampa para un Vendedor aficionado pero una excelente oportunidad para un Vendedor profesional".
En este Taller se brindarán herramientas prácticas y sencillas para vencer a las objeciones y lograr así incrementos de productividad diaria y sostenida en el tiempo.
|
 |
|
|
 |
El Contacto emocional con el Cliente. Manejo de preguntas y respuestas. Empatía. |
 |
La Actitud y la Aptitud del Vendedor ante las objeciones. |
 |
Las objeciones: ¿reales o falsas?. Principales causas. |
 |
Las objeciones más comunes y cómo transformarlas en motores de ventas. |
 |
Claves para el manejo efectivo de objeciones. |
 |
Distintos tipos de Cierres de Ventas de acuerdo a las objeciones planteadas. |
|
|
|
 |
Se realizarán auto-reflexiones, ejercicios de role playing, estudios de casos y análisis de videos. |
|
|
|
 |
Prof. Viviana Pérez Boccia
Títulos y Post-títulos
- Profesora de Matemáticas, Física y Cosmografía (Univ.-Juan A. Maza).
- Proficiency in English.
- Especialista en Proyectos de Gestión (Univ.- Playa Ancha Chile).
- Post-título en Investigación Educativa (Univ. Nacional de Córdoba).
- Especialista en Docencia Universitaria y Terciaria.
Distinciones
- Mención de Honor a la Mejor Egresada. (U.J.A.M.)
- Mención de Honor a la Mejor Mujer Matemática del Año otorgada por la F.A.M.U. (Federación Argentina de Mujeres Universitarias).
- Mención de Honor otorgada por las Universidades Privadas de Cuyo.
- Titulada en Coaching Ontológico - Diplomada en RRHH - Diplomada en Inteligencia Emocional aplicada a la Empresa-Diplomada en Creatividad e Innovación
- Directora de VP Consultora (Pcia de Mendoza) - Asociada a Servicios Institucionales
- Asesora Organizacional en el área de Capacitación Empresarial
- Directora de Proyectos de Investigación
- Miembro del Concejo Asesor de Investigaciones del Gobierno de Mendoza.
- Directora de Proyectos de Investigación Social y Empresarial
- Conferencista invitada en el Congreso de Creatividad en Mendoza.
- Autora de numerosos artículos sobre la creatividad en el trabajo.
- Disertante de Cursos para distintas Organizaciones.
- Asesora Organizacional de equipos de Innovación y alto rendimiento. |
|
|
 |
JUEVES |
29 |
DE MAYO DEL 2014 |
|
|
|
|
|
 |
Centro de Formación de Servicios Institucionales: Edificio Master Office, Mariano Moreno 410 - 3º Piso - Córdoba |
Horario: de 14.30 a 19.30 hs. |
Costo: $ 285,00 + IVA por persona - incluye material de apoyo, certificado y coffee breaks
Inscripciones anticipadas hasta el viernes 24 de Mayo $ 250.- + IVA (Monto ya abonado el día de la actividad)
Estudiantes particular y con la presentación de libreta de estudio $ 190.- + IVA |
|
|
|
|
Para inscripcion enviar estos datos
via e-mail:
|
Empresa - Direccion legal Laboral - Número de CUIT - Nombre completo asistente/s
info@servicios-inst.com.ar |
|
|
|
|
Consultas: 0351 - 155 196 155 (Lilian Vives)
|
 |
|
|