 |
Las empresas en momentos de crisis, se enfrentan en forma reactiva con los problemas graves que tienen internamente y comienzan, allí, a buscar soluciones, que por lo general, no son las más adecuadas.
No son las más adecuadas porque están tan preocupadas que dejan en manos de extraños la mejora de su propio negocio. No tienen tiempo de ocuparse de la solución, ante la paradoja que lo que sucede es evidente y está a la vista.
Tomarse el tiempo para ver lo obvio y realizar su propio DIAGNOSTICO a tiempo, asegura resultados inesperados, ordenados y sustentables.
¿Cómo diagnosticar? Es el tema. Diagnósticos por área, por sectores, generales, técnicas de diagnósticos simples y/o complejos son temas a resolver.
Solo después de un buen diagnóstico podemos identificar que se puede hacer internamente y que tipo de ayuda externa, si fuera necesario, nos ayudará a obtener soluciones de fondo.
Si corregimos en crisis perderemos menos y en épocas de prosperidad, ganaremos más.

En este taller los ayudaremos a través de los siguientes temas:
|
 |