|
 |
 |
 |
|
"Son dos las opciones básicas:
aceptar las condiciones como existen o aceptar la responsabilidad de modificarlas"
Denis Waitley
|
|
 |
Los líderes en las empresas, si bien tiene mucho que cambiar, también es mucho lo que hacen bien.
La inteligencia reside en cómo ayudarlo, asistirlos, acompañarlos para que paulatinamente vayan incorporando nuevas pautas, nuevos hábitos de trabajo, nuevas formas de hacer lo que hacen todos los días.
La única forma eficiente de cómo hacerlo, es a partir del establecimiento de un plan progresivo y paulatino de cambio.
Tener muy clara la meta hasta donde queremos que nuestros supervisores, líderes, jefes lleguen, pero luego marcarles el camino, ayudarlos, paso a paso, en acciones concretas que deben llevar adelante.
El liderazgo se aprende, se construye, se practica todos los días. A la teoría hay que sumarle acción.
Primero, reconocer felicitar todo lo que sus líderes hacen bien, luego, ayudarlos a cambiar lo que están haciendo mal.
Este taller ayudaremos a los líderes a partir de ejercicios muy simples a cambiar aquello que deben y pueden cambiar.
|
 |
|
 |
Técnica para listar lo que se hace bien, lo que hay que mejorar y como priorizar en base la importancia y urgencia |
 |
Relación productividad-desempeño: puntos en común. Mirada de los superiores al líder |
 |
El líder en relación a la tarea: principales errores cometidos y como subsanarlos |
 |
El líder en relación a las personas: las principales dificultades de relación y como aprender a comunicarse más eficientemente con los otros |
 |
El líder en relación a sus superiores: como dialogar para alcanzar acuerdos |
|
|
 |
Lic. Marcelo Alvarez:
Lic. en Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosario.
• Ex - Jefe de Capacitación y Desarrollo en Telecom Argentina S.A.
• Ex - Jefe de Capacitación y Empleos de Correo Argentino S.A.
• Ex-Jefe de Comunicaciones Internas y Desarrollo de Aguas Cordobesas S.A.
• Ex-Consultor del Programa de Naciones para el Desarrollo (BID) y el Ministerio de Economía de la Nación para los Programa de Empleo y Capacitación Profesional (Proyecto Jóven, Autoimagen, Microemprendedores).
• Socio Director del Área de Recursos Humanos de Servicios Institucionales.
• Master en Sociología - FLACSO (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales - Bs. As)
• Formado en el INAP (Instituto Nacional de la Administración Pública - Presidencia de la Nación) bajo el Programa de Formación de Administradores Gubernamentales.
• Miembro de ISA (Internacional Sociological Association). |
|
|
|
 |
 |
 |
 |
Fecha: Jueves 21 de Noviembre de 2013 |
 |
Centro de Formación de Servicios Institucionales: Edificio Master Office, Mariano Moreno 410 - 3º Piso - Córdoba |
 |
 |
Horario: de 14.30 a 19.00 hs. |
 |
 |
Costo:
$ 255,00 + IVA por persona - incluye material de apoyo, certificado y coffee breaks
Inscripciones anticipadas hasta el viernes 15 de Noviembre $ 210.- + IVA
(Monto ya abonado el día de la actividad)
Estudiantes particular y con la presentación de libreta de estudio $ 150.- + IVA
(CUPO limitado 3 estudiantes) |
|
|
 |
Para inscripcion enviar estos datos
via e-mail:
|
Empresa - Direccion legal Laboral - Número de CUIT - Nombre completo asistente/s
info@servicios-inst.com.ar |
|
|
|
|
Consultas: 0351 - 155 196 155 (Lilian Vives)
|
 |
 |
|
|
 |
|
|