|
 |
 |
 |
En el contexto laboral que venimos transitando, el poder disponer del mejor capital humano en las organizaciones, sea cual fuere el nivel de posición que ocupen, resulta significativo para alcanzar el crecimiento y sustentabilidad de las mismas.
Son las mujeres y los hombres quienes brindan impulso y características diferenciadoras al hacer de las empresas y justamente el seleccionar y proveer de ellos se ha transformado en un verdadero desafío y reto para quienes tiene esta tarea. |
 |
 |
Los mejores
• ¿Podemos consensuar quiénes son?
• Las características deseadas de acuerdo a la posición a ocupar
• Tratando de eliminar dificultades
Las competencias
• Definición básica
• Competencias umbral o esenciales
• Competencias diferenciadoras
Entrevista por competencias
• Ejes-posición básica de la empresa
- La organización
- La flexibilidad del hacer
- La remuneración
• Competencias genéricas
• Perfil de puesto. La vacante a cubrir
¿Dónde difundimos la búsqueda?
• Bolsas de trabajo de universidades, sindicatos
• Internet- sitios de empleo. Redes propias de contacto
• Avisos radiales- televisivos. Diarios
• Oficinas de selectoras
• Bancos de datos. Revisando ficheros
Análisis de postulaciones
• Leer e interpretar el currículum- la información presentada
• El formulario para cargar datos en la página web
• Los requisitos fundamentales
• Los requisitos organizacionales
La entrevista
• La entrevista telefónica
• La entrevista por videoconferencia
• La entrevista personal
Las referencias
• ¿Cómo hacer esta revisión?
Las evaluaciones técnicas
• Individuales
• Grupales
|
 |
|
 |
Lic. Fernando Lloret:
Es Licenciado en Relaciones Públicas, egresado del Instituto Argentino de Relaciones Públicas de Quilmes. Posgrado en Desarrollo Directivo en el Instituto Superior de Altos Estudios Empresariales (IAE) y se especializó en Relaciones Humanas en la Escuela Superior de Psicología de Buenos Aires.
Se desempeñó como docente en múltiples entidades educativas y consultoras.
Ha tenido un amplio desempeño laboral en empresas líderes en Argentina, como Arcor SAIC desde 1996, como Gerente de Recursos Humanos División Productos con Harina, Gerente de Recursos Humanos Divisiones Golosinas y Chocolate, y por último Gerente de Recursos Humanos Consumo Masivo Industrial (Divisiones Agroindustria, Alimentos, Chocolate, Golosinas y áreas funcionales de Logística, Ingeniería, Innovación, Legislación Alimentaria, Medio Ambiente y Seguridad Industrial). |
|
|
|
 |
 |
 |
Fecha: Jueves 4 de Abril de 2013 |
 |
Centro de Formación de Servicios Institucionales:
Edificio Master Office, Mariano Moreno 410 - 3º Piso - Córdoba |
 |
 |
Horario: de 14.30 a 19 hs. |
 |
 |
Costo:
$ 225,00 + IVA por persona - incluye material de apoyo, certificado y coffee breaks
Inscripciones anticipadas hasta el miércoles 27 de marzo $ 195.- + IVA
(Monto ya abonado el día de la actividad)
Estudiantes particular y con la presentación de libreta de estudio $ 110.- + IVA
(pago anticipado hasta el 27/03) |
|
|
 |
INFORMES E INSCRIPCIONES
info@servicios-inst.com.ar |
Consultas: 0351 - 155 196 155 (Lilian Vives) |
 |
Dirección Laboral: _____________ |
Empresa: _____________________ |
Teléfono: ____________________ |
Asistentes: ___________________ |
Email: _______________________ |
Puesto: ______________________ |
|
 |
Para más información consulte nuestra grilla de cursos siempre actualizada en |
www.servicios-inst.com.ar |
 |
 |
|
|
 |
|
|