Servicios Institucionales
Seguinos en Linkedin Seguinos en Twitter Seguinos en Facebook

La gerencia actual de una empresa, tiene dos pilares sobre las cuales apoya todos los sistemas integrales de gestión:

• Los aspectos relativos al desempeño que se traducen en productividad y satisfacción del empleado.
• Y los aspectos relativos a la visión del negocio, que se traducen en la búsqueda de oportunidades y la rentabilidad final de la empresa.

Los sistemas exitosos de evaluación son las que propician visiones conjuntas entre empleados y jefes y que permiten consensuar, los objetivos de cada puesto, y cada área, en función del negocio, manteniendo la conducta motivada de los miembros de la empresa.

Con esta propuesta podremos orientar a los mandos medios la importancia de esta herramienta de evaluación, como un paso mas a un plan motivacional mas amplio, acorde a sus necesidades reales, en base a la evaluación de desempeño que actualmente utilizan, y/o desearían empezar a implementar.

   Objetivo

Reajustar la evaluación de desempeño actual y acompañar al nivel medio, como staff de apoyo, en el proceso de implementarla y en la utilización posterior de la información que la misma proporcione.
   Temario

• ¿Qué es evaluar el desempeño?
• ¿Qué es gestionar el desempeño?
• Utilidades de la evaluación de desempeño a nivel estratégico. Qué información brinda y cómo la usamos.
• Las entrevistas de devolución. Como se genera el compromiso y la pertenencia.
• Distintos modelos de evaluación según madurez del grupo y del evaluador.
• Cuándo y cómo delegar en base a la detección del desempeño del colaborador.
• Desarrollo de la habilidad del trabajo con otros, como líder de los procesos. Enfoque en la productividad sobre la base del desempeño.
• Casos de Exitos
Lic. Marcelo Alvarez:

Lic. en Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosario.
• Ex - Jefe de Capacitación y Desarrollo en Telecom Argentina S.A.
• Ex - Jefe de Capacitación y Empleos de Correo Argentino S.A.
• Ex-Jefe de Comunicaciones Internas y Desarrollo de Aguas Cordobesas S.A.
• Ex-Consultor del Programa de Naciones para el Desarrollo (BID) y el Ministerio de Economía de la Nación para los Programa de Empleo y Capacitación Profesional (Proyecto Jóven, Autoimagen, Microemprendedores).
• Socio Director del Área de Recursos Humanos de Servicios Institucionales.
• Master en Sociología - FLACSO (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales - Bs. As)
• Formado en el INAP (Instituto Nacional de la Administración Pública - Presidencia de la Nación) bajo el Programa de Formación de Administradores Gubernamentales.
• Miembro de ISA (Internacional Sociological Association).
• Socio Fundador y Gerente de Proyectos de PROSAR (Proyectos Sustentables desde Argentina).
Fecha: Martes 11 de Junio de 2013
Centro de Formación de Servicios Institucionales: Edificio Master Office, Mariano Moreno 410 - 3º Piso - Córdoba
Horario: de 14.30 a 19.00 hs.
Costo: $ 235,00 + IVA por persona - incluye material de apoyo, certificado y coffee breaks
Inscripciones anticipadas hasta el viernes 07 de Junio $ 210.- + IVA
(Monto ya abonado el día de la actividad)
Estudiantes particular y con la presentación de libreta de estudio $ 130.- + IVA
(pago anticipado hasta el 07/06)
CUPO LIMITADO
INFORMES E INSCRIPCIONES
info@servicios-inst.com.ar

Consultas: 0351 - 155 196 155 (Lilian Vives)
Datos para Inscripción
Dirección Laboral: _____________ Empresa: _____________________
Teléfono: ____________________ Asistentes: ___________________
Email: _______________________ Puesto: ______________________
Para más información consulte nuestra grilla de cursos siempre actualizada en
www.servicios-inst.com.ar
Estamos en Facebook - Hacete Fan!