“Nos contratan por nuestra competencia técnica y nos despiden
por nuestra incompetencia social”
- Goleman -

Vivimos y trabajamos en una época que nos desafía a cuestionar todo lo que sabemos. Nuestras formas tradicionales de liderar, gerenciar, enseñar, y nuestras interpretaciones tradicionales y formas de actuar son insuficientes para hacernos cargo de las inquietudes que enfrentamos, en nuestra empresa.
Los constantes cambios han dejado, en muchos casos, obsoletas nuestras prácticas habituales, sólo la inteligencia emocional con creatividad aplicada a nuestro trabajo nos sacará de la rutina y permitirá accionar positivamente frente a los cambios inminentes con nuestro equipo.

Módulo 1: La inteligencia Emocional.

La inteligencia emocional. Descripción de las componentes de la inteligencia emocional. Las emociones. El manejo de las emociones. Ejercicio de introspección sobre su inteligencia intrapersonal e interpersonal. Las 7 S para ser una  Persona Competitiva. Empresas emocionalmente inteligentes. El espíritu de una empresa inteligente. ¿Cómo influyen las emociones en el trabajo?: el otro lado de la eficiencia.  El cuidado de las relaciones interpersonales en el trabajo. Análisis de casos reales de Organizaciones Inteligentes.
Cómo aplicar nuestra Inteligencia Emocional con nuestro equipo. Vivencia práctica.

Módulo 2: La Creatividad e Innovación para gestionar cambios en nuestro equipo.

Cómo estimular la creatividad e innovación en nuestro equipo. La Creatividad y los Cambios. Afirmaciones de la creatividad humana. Los hemisferios cerebrales. Estilos personales en equipos multidisciplinarios. Acercamiento al Proceso Creativo. Creatividad personal. El Proceso de las 4D. Técnicas novedosas para aumentar la creatividad. Pensamiento lateral para la resolución de problemas que impliquen cambios. Papel de los jefes en la resolución creativa de problemas. Casos y vivencias prácticas.

“La inteligencia emocional es dos veces más importante que las destrezas técnicas o el coeficiente intelectual, para determinar el desempeño de UN JEFE” - Goleman -


Prof. Viviana Pérez Boccia: Títulos y Post-títulos: Profesora de Matemáticas, Física y Cosmografía (Univ.-Juan A. Maza). Proficiency in English. - Especialista en Proyectos de Gestión (Univ.- Playa Ancha Chile). –Post-título en Investigación Educativa (Univ. Nacional de Córdoba). Especialista en Docencia Universitaria y Terciaria. Distinciones: Mención de Honor a la Mejor Egresada. (U.J.A.M.)- Mención de Honor a la Mejor Mujer Matemática del Año otorgada por la F.A.M.U. (Federación Argentina de Mujeres Universitarias). Mención de Honor otorgada por las Universidades Privadas de Cuyo. – Titulada en Coaching Ontológico - Directora de VP Consultora (Pcia de Mendoza) Asociada a Servicios Institucionales - Asesora Organizacional en el área de Capacitación Empresarial  - Directora de Proyectos de Investigación - Miembro del Concejo Asesor de Investigaciones del Gobierno de Mendoza.- Directora de Proyectos de Investigación Social y Empresarial -  Conferencista invitada en el Congreso de Creatividad en Mendoza. Autora de numerosos artículos sobre la creatividad en el trabajo. Disertante de Cursos para distintas Organizaciones. Asesora Organizacional de equipos de Innovación y alto rendimiento.

Fecha: Martes 20  y Miércoles 21 de setiembre del 2011
Sala de Servicios Institucionales:
Edificio Master Office,  Mariano Moreno 410 - 3º Piso - Córdoba Capital.
Horario: de 14.30 a 19.00 hs.
Costo: $ 270,00 + IVA por persona - incluye material de apoyo, certificado y coffee breaks
Inscripciones anticipadas hasta el viernes 16/09 $ 245.- + IVA (Monto ya abonado el día de la actividad)

Estudiantes particular y con la presentacion de libreta de estudio $ 180.- + IVA
(pago anticipado hasta el 16/09)

C U P O    L I M I T A D O

Información próximos talleres http://www.servicios-inst.com.ar/sitio/cursos2011.htm

Informes e inscripciones  e-mail: info@servicios-inst.com.ar
Consultas tel. 0351 - 155196155 - Lilian Vives
Registrados como Unidad Capacitadora de SePyme
Datos para inscripción: 
Empresa:
Asistentes:
Puesto:
Dirección laboral:
Teléfono:
E-mail:
Datos para facturación: Razón social, Dirección y Nro. de CUIT