Hemos de pensar en el cliente como el centro permanente de nuestro trabajo, utilizando una herramienta sencilla de uso diario para transformándola en herramienta estratégicamente indispensable. Tenemos que ir más allá de la vieja concepción del servicio como una técnica e incorporar las necesidades del cliente en el corazón mismo de la empresa.

Objetivos:
• Llevar a cabo comunicaciones según un proceso, pero siempre... sin olvidar la persona, que es nuestro cliente.
• Desarrollar las competencias que permita aplicar un proceso de atención satisfactorio.
• Mejorar la calidad de servicio percibida por los clientes.
• Controlar las situaciones conflictivas con el cliente y reducir su probabilidad de ocurrencia.
• Centrarse en saber escuchar.
• Aprender a ser amable durante todo el contacto con el cliente, a pesar de las objeciones.

Temas a desarrollar:

Calidad de Servicio y Atención
• ¿Cómo ser amable en la atención al cliente?
• ¿Qué es la calidad de Servicio en la atención telefónica?
• La atención del cliente como característica de calidad.
• Los distintos tipos de cliente y como ser amable con cada uno.

Comunicación y Atención al Cliente
• Habilidades específicas de Comunicación. 
• Principales Tips para laAtención telefónica efectiva.


El proceso de atención al Cliente
• La atención del cliente como proceso. 
• Consecuencias de un cliente insatisfecho.
• Cómo responder ante una situación de conflicto.
• Ejercicio de autocontrol, si la situación se desborda.
• Algunas claves para el manejo de objeciones.

Tenemos cada día decenas de pequeños y grandes contactos con nuestros clientes. Nuestro reto es conseguir que su vida sea un poco mejor después de entrar en contacto con nosotros. ¡Ése es el desafío! 


Prof. Viviana Pérez Boccia: Títulos y Post-títulos: Profesora de Matemáticas, Física y Cosmografía (Univ.-Juan A. Maza). Proficiency in English. - Especialista en Proyectos de Gestión (Univ.- Playa Ancha Chile). –Post-título en Investigación Educativa (Univ. Nacional de Córdoba). Especialista en Docencia Universitaria y Terciaria. Distinciones: Mención de Honor a la Mejor Egresada. (U.J.A.M.)- Mención de Honor a la Mejor Mujer Matemática del Año otorgada por la F.A.M.U. (Federación Argentina de Mujeres Universitarias). Mención de Honor otorgada por las Universidades Privadas de Cuyo. – Titulada en Coaching Ontológico - Directora de VP Consultora (Pcia de Mendoza) Asociada a Servicios Institucionales - Asesora Organizacional en el área de Capacitación Empresarial  - Directora de Proyectos de Investigación - Miembro del Concejo Asesor de Investigaciones del Gobierno de Mendoza.- Directora de Proyectos de Investigación Social y Empresarial -  Conferencista invitada en el Congreso de Creatividad en Mendoza. Autora de numerosos artículos sobre la creatividad en el trabajo. Disertante de Cursos para distintas Organizaciones. Asesora Organizacional de equipos de Innovación y alto rendimiento.

Fecha: Miércoles 23 de Noviembre del 2011
Sala de Servicios Institucionales:
Edificio Master Office, Bv. San Juan y Mariano Moreno 410 - 3º Piso - Córdoba Capital.
Horario: de 14.30 a 19.00 hs.
Costo: $ 165,00 + IVA por persona - incluye material de apoyo, certificado y coffee breaks
Inscripciones anticipadas hasta el viernes 18/11 $ 145.- + IVA (Monto ya abonado el día de la actividad)

Estudiantes particular y con la presentacion de libreta de estudio $ 95.- + IVA
(pago anticipado hasta el 18/11)

C U P O    L I M I T A D O

Información próximos talleres http://www.servicios-inst.com.ar/sitio/cursos2011.htm

Informes e inscripciones  e-mail: info@servicios-inst.com.ar
Consultas tel. 0351 - 155196155 - Lilian Vives
Registrados como Unidad Capacitadora de SePyme
Datos para inscripción: 
Empresa:
Asistentes:
Puesto:
Dirección laboral:
Teléfono:
E-mail:
Datos para facturación: Razón social, Dirección y Nro. de CUIT