En el actual entorno de aumento de precios y la escases de la energía (en cualquiera de sus formas), la competencia local/global y la preocupación por los problemas ambientales (nuevo acuerdo de límites a la contaminación ambiental – COP 21), la eficiencia energética es un factor clave de la competitividad de las empresas.
En nuestro pais aproximadamente el 30% de la energía se consume en la industria, de este, el 40% los consumen las PYMEs, y a pesar de que los costos de energía pueden representar hasta un 25% de sus costos totales de producción, muchas de estas empresas no ven a la eficiencia y ahorro energético como una oportunidad de mejora o no han pensado en establecer algún programa al respecto. Cabe destacar que, con una estrategia orientada a la eficiencia y ahorro energético, los costos de los mismos se pueden reducir desde un 10% al 20% normalmente.
El objetivo de este semirario es brindar a las empresas herramientas para analizar su consumo de energía, de modo de generar medidas adecuadas para ahorrar energía y aumentar sus beneficios, a traves de:
- Estableciendo un programa de Gestión de la energía
- Análisis sobre consumos de la energía
- Creación y utilización de sistema informativo de la energía
|