"El hombre que ha cometido un error y no lo corrige, comete otro error mayor"
 
John F. Kennedy
 

En tiempos difíciles como estos, mantener la salud de nuestros stocks no es una opción, es imprescindible.

Y, ¿por qué decimos eso? Porque los stocks forman parte de los activos fundamentales en el patrimonio de la empresa; es donde el empresario ha invertido su capital y de donde se obtiene la rentabilidad de la empresa.

Pero, ¿qué es un Stock enfermo?

Un stock enfermo está asociado a mercadería, insumos, repuestos, etc., desorganizada, sucia, deteriorada, perdida (¿o robada?), donde los inventarios son imposibles de realizar, donde no existe coincidencia en lo que el sistema dice y lo que la realidad muestra.

Nos sobra, nos falta, dependemos que alguien lo busque, o de los “imprescindibles” que saben dónde está todo… y el patrimonio de la empresa se deteriora inexorablemente.

Si además y para “ganarle” a la inflación en un marco de crisis, acumulamos lógicamente más mercadería, la situación empeora y nuestros Stocks colapsan.

Ahora bien, SANAR el Stock implica cumplir con los siguientes OBJETIVOS:
  a) “mimar” la mercadería almacenada,
  b) “confiar” en los inventarios y
  c) tener “disciplina” al actuar con el sistema informático.

En este taller daremos pautas, recomendaciones, herramientas prácticas y casos de éxito (¡y de fracaso, ya que de esto también se aprende!) para justamente trabajar en esta “tríada de la salud” de los stocks. Explicaremos los Qué, Por qué y sobre todo los Cómo mantener saludables los Stocks en tiempos difíciles.

Y Sino, ¿Podemos darnos el lujo de maltratar nuestro patrimonio?

Dirigido a: Gerentes y titulares de pymes, responsables de logística y depósito, y de la administración contable de la empresa.


Próximos talleres www.servicios-inst.com.ar
Informes e inscripciones  e-mail: info@servicios-inst.com.ar
Consultas tel. +54 9 351 5196155 - Lilian Vives

Registrados como Unidad Capacitadora de SePyme para in company