"Conviértete en la persona que atraiga los resultados que buscas"
 
J. Cathcart
 

El campo mueve una importante masa de negocios en nuestro país: agroquímicos, seguros, semillas, animales, alimentos para animales, repuestos de máquinas, maquinarias y herramientas, productos de cosechas, transporte, logística, gran ocupación de mano de obra, etc.
La competencia crece día a día y la problemática de venta con inflación se hace pareja y a la vez competitiva por servicios que no dependen del costo, calidad y disponibilidad.
Nos podemos preguntar entonces:

  • El vendedor puede estar bien preparado, pero la empresa lo está?
  • ¿Los vendedores están bien formados o solo despachan productos y/o servicios?
  • ¿Hay un buen sistema de atención al cliente, de post venta una vez realizada la venta?
  • ¿La empresa cumple con lo que promete el vendedor?
  • ¿Si un cliente llama, es inmediatamente atendido y respondido correctamente o se lo hace esperar?
  • ¿Cómo maneja la empresa las urgencias?
  • ¿Cómo la empresa maneja quejas y reclamos?

Todas estas preguntas implican un trabajo serio y responsable por parte de la empresa y vendedores. La venta no es solo el acto de tomar contacto con el cliente.   La venta no es un proceso aislado, sino que se integra al enfoque global y sistémico de la organización. En definitiva, una empresa es la sumatoria de acciones perfectamente coordinadas entre las distintas áreas que componen la organización.

En relación a esta mirada trabajaremos en este taller: cómo diferenciarnos de la competencia en la calidad en la provisión de servicios, atención personalizada, idoneidad, claridad y conocimiento del producto y el contacto vincular único y personalizado con cada cliente según su estilo y necesidades. Cómo captar clientes de la competencia.


¿Qué nos pasa?
Diagnóstico y consecuencias, precio que pagamos por no tratar las causas raíces.
Desafío que presenta el mercado.
La convivencia con vendedores Generación X y Millennials.
Perfil ideal de vendedor vs su perfil natural. Competencias blandas para someter a mejora.

¿Qué hacemos con esto?
Calidad aplicada a ventas: PDCA, círculo de mejora continua.
Diseño de escuelas de ventas internas.
La tecnología: gran aliada.
La incorporación de la fuerza de ventas femenino.
La venta como proceso emocional. La empatía y generación de confianza.
Tratamiento de objeciones.
La comunicación eficiente en vendedores profesionales.

Próximos talleres www.servicios-inst.com.ar
Informes e inscripciones  e-mail: info@servicios-inst.com.ar
Consultas tel. +54 9 351 5196155 - Lilian Vives

Registrados como Unidad Capacitadora de SePyme para in company