"Antes que toda otra cosa, la preparación es la clave para el éxito."
 
Graham Bell
 

Los grandes cambios surgidos en la forma de trabajar, debido a la pandemia, nos hacen reflexionar y analizar qué rumbo debemos tomar.

Cambió la forma de negociar, de vender, de comprar, de planificar, de entregar, lo que hacíamos ya no será lo mismo.

Y el rol del Supervisor o Jefe es un puesto estratégico y valioso de una organización. Un puesto que recibe objetivos de la Gerencia y luego debe ponerlos en marcha con su gente.

Se enfrentará a nuevas exigencias de producción. Tendrá que adquirir nuevos hábitos de trabajo y contener y enseñar a su gente.

Toda la responsabilidad suya. Si las cosas salen bien, es lo que debe pasar, si las cosas salen mal, la responsabilidad es del supervisor y/o Jefe.

La presión solo puede evitarse estando PREPARADOS, tener claro que se espera de ellos de ambos lados y en dos temas indispensables técnicamente y humanamente.

Y este aprendizaje tiene que ser inmediato. No se puede postergar. Las soluciones tienen que aplicarse HOY.

Proponemos hacerlo en este taller con el siguiente temario:



Etapa 1: ¿Qué hay que hacer, por qué y para qué hay que hacerlo de esta manera?

Interpretar los Objetivos Gerenciales. Transformarlos en tareas operativas para cada colaborador. Como analizar el Riesgo de no poder cumplirlos.
Analizar los procedimientos o instructivos y comprender si la manera de hacer y controlar las tareas permiten obtener productos y servicios adecuados, enfocados en el cumplimiento de los objetivos.
Como desarrollar un método efectivo de control con indicadores (duros y blandos), que te permita darte cuenta de lo que está pasando, improductividades, errores recurrentes, desperdicios.
Imprevistos/incidentes: tener un Plan B cuando falta gente en forma inesperada, los ingresos de personal o rotaciones internas se retrasan, o hay baja en el compromiso del personal.
 
Etapa 2: ¿Qué hacer y cómo hacer para implementar etapa 1 con la gente?

  Todo tiene que estar organizado antes de empezar a trabajar:

Trabajar con el equipo: hermanitas duras y blandas para comunicar tareas y objetivos, como medir, como ayudar, como asegurar que se cumplan. Como evaluar los resultados y dar una devolución.
Medición de la Satisfacción del Cliente interno y externo. Calve para reorientar el esfuerzo.

  Todo tiene que ser perfecto e impecable en la ejecución del plan:

Comunicación y negociación situacional: Herramientas de inteligencia emocional. Encontrar la mejor manera de cómo hacer que cada colaborador “haga simplemente lo que tiene que hacer”.
Delegación: cómo delegar eficientemente y en forma abreviada.

  Acompañar a los indicadores de la productividad los indicadores del rendimiento del equipo:

Gestión de los Resultados: análisis de los indicadores (duros y blandos) como base de la planificación de tareas y los resultados q se esperan.

  Fortalecer la cultura

Establecer nuevos hábitos, nuevas rutinas de trabajo acorde a los tiempos que estamos viviendo.

Próximos talleres www.servicios-inst.com.ar
Informes e inscripciones  e-mail: info@servicios-inst.com.ar
Consultas tel. +54 9 351 5196155 - Lilian Vives

Registrados como Unidad Capacitadora de SePyme para in company